FERGUS GROUP redefine sus datos con la implementación de Mind Hotel Insights
Casos de éxito Casos de éxito

FERGUS GROUP redefine sus datos con la implementación de Mind Hotel Insights

El enfoque data-driven de Fergus Group ha sido clave para su crecimiento. A través del uso de los Datos y el Business Intelligence, hemos desarrollado soluciones que optimizan su desempeño y potencian su expansión.

En MIND estamos comprometidos con el crecimiento de nuestros clientes a través de soluciones avanzadas de inteligencia de negocios, y Fergus Group es un claro ejemplo de esta sinergia. 

Desde el inicio, Fergus Group ha sido una compañía orientada a los datos, lo que nos ha permitido trabajar codo a codo en el desarrollo de su sistema de Business Intelligence y en la implementación de herramientas estratégicas que optimizan su desempeño y apoyan su expansión.

¿Cuál fue el reto?

Fergus Group buscaba consolidar su posición en el mercado y maximizar el rendimiento de sus operaciones mediante la analítica avanzada y la inteligencia comercial. Aunque su enfoque hacia los datos ya era sólido, la compañía necesitaba una plataforma de inteligencia de negocios que centralizara la información y le proporcionara una visión completa de su desempeño, desde la optimización de la operación hasta la inteligencia comercial.

¿Qué hicimos desde MIND?

Nuestro trabajo con Fergus Hotels ha incluido el despliegue de Mind Hotel Insights, una herramienta integral que proporciona a Fergus un conocimiento profundo sobre el rendimiento de su portafolio de productos. 

A través de un CEO dashboard personalizado y unos cuadros de mando diseñados para la optimización operativa, hemos habilitado a la cadena para analizar cada aspecto de su negocio de forma precisa y eficaz.

¿Qué resultados obtuvo el cliente?

Desde que comenzamos nuestra colaboración con Fergus, la compañía ha experimentado un crecimiento espectacular, pasando de una facturación anual de 7 millones de euros hace 9 años a cerrar este año con 150 millones de euros. 

La capacidad de dominar la analítica les ha permitido comprender mejor el rendimiento de sus productos y enfocar sus esfuerzos en la selección de nuevos hoteles, optimizando continuamente su estrategia de crecimiento.

MIND ha sido fundamental para transformar nuestra estrategia comercial, sin sus herramientas hubiese sido imposible conseguir el crecimiento hasta llegar a lo que somos hoy y no paramos, ya estamos trabajando en la implementación de Mind Ocean para poder dar el salto a analítica predictiva y prescriptiva que nos ayude a conseguir los objetivos propuesto por la cadena y nos asegure una entrada en la era de la IA con total garantías

— David Gonzalez, Director Comercial de Fergus Hotels.

En resumen, la colaboración entre MIND y  Fergus Group es un ejemplo claro de cómo la inteligencia de negocios cataliza el crecimiento empresarial. Nos enorgullece haber sido parte de esta transformación y continuar apoyando a nuestro cliente en su camino hacia nuevos logros y objetivos aún más ambiciosos. 

¿Quieres disparar la facturación de tu hotel? MIND Hotel Insights te proporciona las herramientas necesarias para optimizar tus operaciones, mejorar la experiencia del cliente e impulsar el crecimiento de tu cadena. 

¡Solicita una demo gratuita y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos!

World2Meet consigue un reporting perfecto con Qlik Cloud y Mail & Deploy
Casos de éxito Casos de éxito

World2Meet consigue un reporting perfecto con Qlik Cloud y Mail & Deploy

W2M necesitaba una solución para crear reportes ‘pixel perfect’ que cumplieran con sus múltiples requerimientos tanto técnicos como funcionales para llevar a cabo su estrategia data-driven.

En las empresas, la generación de informes de alta calidad es esencial. Al migrar de Qlik Sense a Qlik Cloud, World2Meet (la división de viajes del grupo Iberostar) debía hacer frente a un reto. Aunque Qlik cuenta con herramientas de análisis de datos, World2Meet necesitaba una solución para crear reportes ‘pixel perfect’ que cumplieran con sus múltiples requerimientos tanto técnicos como funcionales para llevar a cabo su estrategia data-driven.

¿Cuál fue el reto?

World2Meet tenía una necesidad: generar documentos en formatos específicos, como PDF, PowerPoint, Word o Excel, y enviar correos electrónicos a su red sin que tuvieran que acceder al sistema, entre otras, tanto por temas operativos internos como por motivos legales.

Sin embargo, cuando MIND comenzó el proyecto con World2Meet, Qlik no disponía de una solución al nivel que permitiera crear reportes personalizados y visualmente atractivos que cumplieran con esta demanda.

Así, la falta de una herramienta adecuada limitaba su estrategia data-driven, que buscaba proporcionar reportes bajo demanda para hacer llegar información corporativa a todos los stakeholders en el momento y el formato adecuado. Worl2Meet tenía, entonces, que hacer frente a este reto en su camino hacia una gestión de datos más eficiente.

¿Qué hicimos desde MIND?

Para abordar este desafío, desde MIND evaluamos varias alternativas de mercado donde finalmente Mail & Deploy era la que tenía las mejores capacidades para las necesidades de World2Meet, un software de reporting que extiende las capacidades de Qlik Cloud donde esta herramienta no solo permite generar reportes de alta calidad, sino que también satisface la necesidad de personalización que World2Meet estaba buscando.

¿Qué resultados obtuvo el cliente?

En primer lugar, gracias a la implementación de Mail & Deploy,  World2Meet logró alcanzar sus objetivos de reporting. Además, también estandarizó la creación de reportes en todas sus divisiones, tanto así que actualmente, cada línea de negocio puede generar reportes que reflejan un look & feel alineado con la identidad de cada marca.

Sin duda, esta solución ha mejorado notablemente la eficiencia operativa de la compañía, eliminando el 100% de tareas manuales de generación de reportes y fortaleciendo la capacidad de la empresa para tomar decisiones informadas basadas en datos.

El Datawarehouse sigue vivo: Jumbo Group unifica su visión financiera y comercial integrando cuatro ERPs y su reporting corporativo
Casos de éxito Casos de éxito

El Datawarehouse sigue vivo: Jumbo Group unifica su visión financiera y comercial integrando cuatro ERPs y su reporting corporativo

El fabricante global de juegos icónicos como Stratego o Party & Co, unificó sus datos comerciales y financieros integrando cuatro ERPs en una plataforma única con Jedox, Power BI y Azure, gracias a la colaboración en UTE entre Mind y Timestamp Group.

Jumbo Group es un consolidado fabricante europeo de juegos de mesa, puzzles y juguetes educativos con más de 170 años de historia y presencia en más de 70 países. El grupo nació de la unión de seis empresas con solidez independiente —entre ellas, Koninklijke Jumbo (Países Bajos), Diset (España), James Galt (Reino Unido), Dujardin (Francia) y Yulu (Hong Kong)—, formando así una familia global de ocio con identidad local y visión internacional.

A lo largo de su historia, Jumbo Group ha sido responsable de títulos emblemáticos como Stratego, Party & Co, Hitster, 1000 KM, entre otros, reafirmando su liderazgo en el mercado y su capacidad de innovación. Su legado también incluye una apuesta firme por la sostenibilidad, la creatividad y por conectar generaciones a través del juego.

Desde mediados de la década de 2010, el grupo ha impulsado una estrategia de expansión, innovación e integración. La integración entre los equipos creativos basados en Barcelona y las oficinas conceptuales en Holanda ha potenciado su competitividad y diversificación de productos. Actualmente factura más de 140 millones de euros, destina entre el 10 % y el 20 % de su volumen de negocio a innovación, y con marcas líderes como Hitster, ya supera los dos millones de unidades vendidas en todo el mundo.

🎯 El Reto

El grupo se enfrentaba a un desafío crítico: la imposibilidad de tener una visión global y consolidada del negocio desde la perspectiva de ventas y finanzas.
En el ecosistema coexistían cuatro ERPs distintos —Sage, Oracle, Business Central y otro sistema adicional— con lógicas de negocio diferentes, lo que impedía unificar información y obtener análisis homogéneos.

Esta situación complicaba:

  • El análisis de márgenes reales y rentabilidad a nivel global.
  • La optimización de la red de ventas.
  • La reducción del tiempo de cierre mensual.

Además, la solución debía cumplir con una condición clave del cliente:

  • Usar Jedox como herramienta de extracción, ya que la información serviría posteriormente para la planificación financiera.
  • Usar Power BI como herramienta corporativa de visualización.

💡 La Solución

En el marco de una UTE entre Mind y Timestamp Group, se diseñó e implementó un modelo integral de consolidación y análisis que resolvía tanto la integración de datos como su explotación comercial y financiera.

El proyecto incluyó:

  • Extracción de datos con Jedox desde Sage, Oracle y Business Central.
  • Normalización y estandarización de la lógica de negocio en todos los países y compañías.
  • Modelado de datos con DBT, asegurando trazabilidad y consistencia.
  • Implementación de un Data Warehouse en Azure como repositorio único y escalable.
  • Creación de dashboards interactivos en Power BI para dirección y equipos comerciales y financieros.

🚀 Los Beneficios

  • Visión consolidada y en tiempo real de ventas y finanzas.
  • Reducción drástica del tiempo de cierre mensual.
  • Análisis preciso de márgenes y rentabilidad global.
  • Estandarización de KPIs y métricas en todo el grupo.
  • Cumplimiento del stack tecnológico corporativo (Jedox + Power BI + Azure).

📈 KPIs Relevantes

  • 100% de las ventas y finanzas consolidadas en un único modelo.
  • Reducción del cierre mensual de varias semanas a pocos días.
  • Eliminación de errores por discrepancias entre ERPs.
  • Acceso instantáneo a reportes estratégicos vía Power BI.

El resultado ha sido un antes y un después: ahora cuentan con una única fuente de verdad que consolida el 100 % de nuestras ventas y finanzas, accesible en tiempo real y con informes estratégicos listos para la toma de decisiones. Se ha reducido el cierre mensual de semanas a pocos días y, lo más importante, se ha ganado agilidad para responder al mercado.

Si tu organización también está gestionando datos dispersos, múltiples sistemas o carece de una visión global para decidir con seguridad, te animamos a que nos contactes y nos cuentes tu caso. Nuestra experiencia, metodología y cercanía han sido clave para transformar la analítica y prepararte para crecer aún más.

📩 Cúentanos tu proyecto y descubre cómo tus datos pueden trabajar a tu favor.

El secreto de que Elrow sea la mejor fiesta del planeta tiene su truco
Casos de éxito Casos de éxito

El secreto de que Elrow sea la mejor fiesta del planeta tiene su truco

Descubre cómo Mind transformó el ecosistema de datos de Elrow, implementando un gobierno de datos que redujo los tiempos de análisis de días a minutos, automatizó el 99% de los procesos de reporting manual y estableció una arquitectura de Business Intelligence comparable a las Fortune 500.

Elrow es la marca de eventos de música electrónica más reconocida a nivel mundial, conocida por crear experiencias inmersivas únicas que combinan música, arte y entretenimiento. Con presencia internacional y eventos que atraen a miles de asistentes, Elrow ha revolucionado el concepto de fiesta electrónica.

La compañía opera en múltiples mercados globales, gestionando una compleja estructura de datos que incluye ventas de entradas, rendimiento de eventos, métricas de marketing, datos financieros y análisis de audiencia.

🎯 El Reto

Elrow enfrentaba varios desafíos críticos en la gestión de sus datos:

  • Dispersión de información: Los datos estaban fragmentados en múltiples sistemas sin una visión unificada
  • Falta de reportes en tiempo real: La toma de decisiones se basaba en información desactualizada
  • Complejidad en el análisis de rendimiento: Dificultad para evaluar el éxito de eventos y campañas de marketing
  • Necesidad de formación técnica: El equipo requería capacitación avanzada en herramientas de Business Intelligence
  • Escalabilidad: Los sistemas existentes no soportaban el crecimiento acelerado de la empresa

La empresa necesitaba una solución robusta que permitiera centralizar la información y generar insights estratégicos para mantener su posición de liderazgo en la industria del entretenimiento con un look & feel acorde a lo que proyecta la marca.

💡 La Solución

Mind diseñó e implementó una solución integral basada en Qlik Sense que incluyó:

  • Consultoría especializada en Gobierno de datos y visualización
  • Desarrollo de cuadros de mando específicos para cada área
  • Formación y traspasado de conocimiento a todo el equipo de El Row

🚀 Los Beneficios

La implementación de la solución de Mind generó múltiples beneficios para Elrow:

Operacionales

  • Centralización de datos: Toda la información empresarial en una única fuente de verdad
  • Reporting automatizado: Generación automática de reportes diarios y semanales
  • Mejora en la toma de decisiones: Acceso a información en tiempo real para decisiones estratégicas

Estratégicos

  • Visibilidad completa del negocio: Dashboards ejecutivos con KPIs críticos
  • Optimización de eventos: Análisis detallado del rendimiento de cada evento
  • Eficiencia en marketing: Mejor seguimiento del ROI de campañas publicitarias

Técnicos

  • Equipo capacitado: Personal interno con conocimientos avanzados en Qlik Sense
  • Arquitectura escalable: Sistema preparado para el crecimiento futuro
  • Mantenimiento simplificado: Modelo de datos optimizado y documentado

📈 KPIs Relevantes

Los principales indicadores que demuestran el éxito del proyecto incluyen:

  • Reducción del 90% en tiempo de generación de reportes
  • Automatización del 99% de los procesos de reporting manual
  • Mejora del 60% en la velocidad de respuesta a consultas de datos
  • 100% de adopción por parte del equipo de ElRow

El proyecto con Elrow demuestra cómo una estrategia integral de Business Intelligence puede transformar la operación de una empresa líder en entretenimiento. La combinación de tecnología avanzada, gobierno del datos y una correcta adopción ha permitido a Elrow mantener su posición de vanguardia en la industria.
Mind continúa apoyando a Elrow en su proceso de transformación digital, asegurando que sus sistemas de datos evolucionen al ritmo de su crecimiento internacional.

Personalizando la experiencia de compra: el caso de éxito de Brico Depôt
Casos de éxito Casos de éxito

Personalizando la experiencia de compra: el caso de éxito de Brico Depôt

En MIND, creemos que los datos son el activo más valioso de cualquier empresa. Nuestro trabajo con Brico Depot demuestra cómo la inteligencia de datos puede transformar un negocio y crear relaciones duraderas con los clientes.

En MIND, creemos que los datos son el activo más valioso de cualquier empresa. Nuestro trabajo con Brico Depot demuestra cómo la inteligencia de datos puede transformar un negocio y crear relaciones duraderas con los clientes.

En MIND, siempre buscamos crear soluciones a la medida para nuestros clientes, y nuestra colaboración con Brico Depot es un claro ejemplo de cómo los datos pueden transformar una estrategia de negocio.

¿Cuál fue el reto?

Brico Depot nos contactó inicialmente para desarrollar un catálogo de datos de productos, lo que marcó nuestra primera incursión con este cliente. Sin embargo, la relación rápidamente evolucionó hacia un proyecto más ambicioso: el desarrollo y la optimización de su programa de loyalty a través de la inteligencia de datos.

El cliente desconocía con precisión quiénes eran sus compradores y qué compraban exactamente. Para personalizar y enfocar sus esfuerzos de lealtad, necesitaban una estructura de datos sólida que proporciona una comprensión integral del comportamiento de compra de sus consumidores.

¿Qué hicimos desde MIND?

Desde MIND, comenzamos estructurando la información de ventas para Brico Depot, permitiéndoles identificar quién compraba, qué productos y en qué ubicaciones. Para lograr una segmentación efectiva, implementamos un análisis de RFM (Recency, Frequency, Monetary Value), categorizando a los clientes según la frecuencia y el valor de sus compras. Esta segmentación inicial sentó las bases para la personalización del programa de loyalty.

Posteriormente, llevamos a cabo un análisis de la cesta de compra para identificar patrones de compra y relaciones entre productos. A través de este proyecto, obtuvimos insights valiosos que permitieron a la directora de clientes de Brico Depot enfocar y ajustar el programa de loyalty de acuerdo con los hábitos de compra específicos de sus clientes.

¿Qué resultados obtuvimos?

Hoy en día, el programa de loyalty de Brico Depot no solo está en funcionamiento, sino que ha alcanzado un nivel de personalización que permite ofrecer experiencias altamente adaptadas a cada cliente.

Esto se logró gracias a la implementación de BRAIN, el primer programa de datos de la empresa, donde se desplegó tecnología de Google Cloud, Big Query para el almacenamiento, Talend para la ingesta y Power BI como herramienta de visualización, que proporcionan un entorno robusto y escalable para la toma de decisiones basada en datos.

El éxito del proyecto en España fue tan significativo que el Grupo Kingfisher, número 1 en Europa en el sector de la mejora del hogar, decidió extrapolar el modelo creado por Mind a nivel global, implementando en todas las filiales que grupo cuenta en Europa la misma tecnología.

¿Quieres transformar tu negocio con el poder de los datos? ¡Contacta con nosotros y descubre cómo podemos ayudarte a construir relaciones duraderas con tus clientes!

Nortia impulsa su control financiero y previsión de tesorería con Qlik
Casos de éxito Casos de éxito

Nortia impulsa su control financiero y previsión de tesorería con Qlik

El family office vivía un calvario mensual consolidando datos de múltiples negocios. Mind transformó el caos con Qlik y su metodología de Corporate Performance Management, creando control estratégico total donde antes había jornadas interminables persiguiendo números.

Nortia Capital Investment Holding es el family office fundado por Manuel Lao, empresario reconocido por su exitosa trayectoria como propietario de Cirsa. Con sede en Barcelona, Nortia gestiona un diversificado portafolio de inversiones en sectores como inmobiliario, turismo, energías renovables, logística, movilidad y private equity, tanto a nivel nacional como internacional.
Como ocurre en muchos family offices de alto nivel, la información financiera y de tesorería procedía de múltiples fuentes y entidades, lo que hacía imprescindible contar con una visión consolidada, precisa y actualizada para la toma de decisiones estratégicas.

🎯 El Reto

Nortia necesitaba centralizar y automatizar la recopilación y análisis de información financiera y de tesorería. Antes del proyecto, el reporting se obtenía de forma manual, con datos dispersos en diferentes sistemas y formatos, lo que ralentizaba el proceso y podía comprometer la agilidad en las decisiones de inversión.
El objetivo era:

  • Consolidar la información financiera en un único entorno.
  • Obtener una visión clara y actualizada de la tesorería.
  • Optimizar el tiempo y esfuerzo del equipo directivo y financiero.

💡 La Solución

Mind implementó su metodología de Corporate Performance Management, diseñada específicamente para family offices y holdings complejos, transformando el ecosistema informacional de Nortia mediante una arquitectura de datos piramidal.

Metodología de Corporate Performance Management

Desarrollamos una estructura de información jerárquica que consolida datos desde el nivel operativo hasta el estratégico. La metodología establece un framework común de métricas financieras que respeta las particularidades de cada negocio mientras permite comparabilidad y agregación a nivel holding. Cada nivel de la pirámide informacional proporciona el detalle necesario para su audiencia específica.

Unificación del concepto EBITDA

Implementamos un modelo de EBITDA normalizado que mantiene la integridad contable de cada entidad mientras aplica ajustes metodológicos consistentes para comparabilidad cross-business. El sistema calcula automáticamente tanto el EBITDA local (según criterios específicos de cada negocio) como el EBITDA consolidado (según metodología unificada de Nortia), proporcionando visibilidad completa sobre rentabilidades comparables.

Cuadros de mando especializados por negocio

Creamos dashboards específicos adaptados a las particularidades de cada sector: métricas de ocupación y RevPAR para turismo, ratios de rotación y margen para logística, IRR y múltiplos para private equity, y KPIs de generación y eficiencia para energías renovables. Cada cuadro de mando mantiene coherencia visual y metodológica mientras proporciona profundidad analítica sectorial.

Integración tecnológica con Qlik

La plataforma Qlik actúa como motor de consolidación que automatiza la captura, transformación y presentación de datos desde múltiples fuentes SAP y sistemas satélite. La tecnología permite actualizaciones en tiempo real, drill-down desde visión consolidada hasta detalle transaccional, y capacidades de análisis what-if para modelado de escenarios.

Pirámide informacional perfecta

Establecimos una arquitectura de información de cuatro niveles: operativo (KPIs diarios por unidad de negocio), táctico (reportes mensuales por empresa), estratégico (dashboard consolidado de portafolio), y ejecutivo (métricas clave para toma de decisiones de inversión). Cada nivel se alimenta automáticamente del anterior, eliminando redundancias y asegurando consistencia.

🚀 Los Beneficios

Nortia obtubo un Resultado estratégico, logró evolucionar de un modelo de reporting manual y fragmentado a un sistema de inteligencia financiera integrado, donde las decisiones de portfolio se basan en información consolidada, actualizada y metodológicamente consistente. Consiguiendo:

  • Visión consolidada del estado financiero y de la tesorería.
  • Ahorro de tiempo en la generación de informes.
  • Mayor precisión en las previsiones de liquidez.
  • Capacidad de reacción más rápida ante oportunidades y riesgos.
  • Base sólida para la planificación estratégica de inversiones.

Nortia demostró que la diferencia entre gestionar un portafolio y optimizarlo está en la calidad de la información. La colaboración con Mind no solo resolvió el caos mensual del reporting, sino que transformó a Nortia en un family office que toma decisiones basadas en datos en tiempo real, no en intuiciones retrasadas. Cuando tienes múltiples negocios millonarios, no puedes permitirte navegar a ciegas.

La elección de Qlik como plataforma tecnológica fue estratégica: su capacidad de integración con ecosistemas SAP complejos, combinada con la flexibilidad para crear visualizaciones específicas por sector, convierte a Qlik en el aliado perfecto para organizaciones que necesitan unificar sin uniformizar. En Mind no solo implementamos tecnología; diseñamos arquitecturas de información que crecen con el negocio y se adaptan a la complejidad real de family offices de alto nivel.

¿Tu organización también gestiona múltiples negocios sin visión consolidada? En Mind entendemos que cada family office y holding es único, pero todos comparten el mismo reto: transformar datos dispersos en decisiones inteligentes. Conversemos sobre tu arquitectura informacional y diseñemos juntos la solución que tu portafolio necesita.

Hotelbeds acelera su cierre contable y fortalece su gestión financiera con Oracle Financial Management
Casos de éxito Casos de éxito

Hotelbeds acelera su cierre contable y fortalece su gestión financiera con Oracle Financial Management

Integra y consolida casi 80 sociedades en un único sistema, acortando el cierre contable de semanas a días y liberando al equipo para centrarse en el análisis y la optimización de costes

Hotelbeds, actualmente conocida como HBX Group, es una de las empresas líderes a nivel mundial en distribución B2B de alojamiento y servicios turísticos. Con sede en Palma de Mallorca, conecta a más de 180.000 hoteles en más de 170 países con una red de 60.000 intermediarios entre agencias de viajes, turoperadores, aerolíneas y programas de fidelización, desde más de 140 mercados emisores.

Tras la integración de marcas como Tourico Holidays y GTA, Hotelbeds se consolidó como el mayor banco de camas independiente del mundo, con un modelo de negocio basado en el volumen, la tecnología y la optimización del inventario hotelero. Su alcance global incluye presencia destacada en Europa, América, Asia-Pacífico y Oriente Medio, con mercados estratégicos que generan reservas internacionales de alto valor.

🎯 El Reto

En 2019, Hotelbeds afrontaba la integración de nuevas sociedades adquiridas como parte de su estrategia de crecimiento, sumadas a las ya existentes. En total, 77 sociedades operando en distintos países y bajo SAP debían integrarse en un único entorno de reporting y planificación financiera.

El proceso presentaba varios retos clave:

  • Volumen creciente de datos y operaciones con cada adquisición.
  • Dependencia de procesos manuales para extracción, consolidación y validación de datos.
  • Retrasos en el reporting, lo que reducía la capacidad de reacción.
  • Un equipo financiero altamente cualificado que invertía demasiado tiempo en tareas operativas y poco en análisis de valor.

El objetivo era claro: automatizar y optimizar la consolidación financiera, reduciendo tiempos y esfuerzos y permitiendo que el equipo se enfocara en la gestión de costes y la toma de decisiones estratégicas.ue el equipo se enfocara en la gestión de costes y la toma de decisiones estratégicas.

💡 La Solución

Se implementó Oracle Financial Management como solución integral de FP&A (Financial Planning & Analysis), integrando y consolidando los datos financieros de las 77 sociedades en un flujo totalmente automatizado.

El proyecto incluyó:

  • Integración directa con SAP para captura de datos contables y de gestión.
  • Modelos de consolidación automatizada, con reglas y ajustes predefinidos para todas las sociedades.
  • Reporting estandarizado y en tiempo récord para dirección y stakeholders.
  • Formación del equipo financiero para gestionar la herramienta de forma autónoma.

🚀 Los Beneficios

  • Reducción sustancial del tiempo de cierre contable.
  • Eliminación de tareas manuales repetitivas en la consolidación.
  • Datos más fiables y consistentes para la toma de decisiones.
  • Mayor capacidad del equipo para centrarse en gestión de costes y análisis estratégico.
  • Reporting corporativo rápido y accesible.

📈 KPIs Relevantes

  • Integración de 77 sociedades en un único sistema de consolidación.
  • Reducción del cierre mensual de varias semanas a pocos días.
  • 85% de reducción del tiempo en tareas manuales de producción de informes.

Con Mind como socio estratégico en procesos de FP&A, Hotelbeds logró transformar por completo su gestión financiera. La implementación de Oracle Financial Management no solo automatizó y agilizó la consolidación de datos de 77 sociedades, sino que también liberó al equipo financiero de tareas operativas para centrarse en la optimización de costes y en el análisis estratégico. Este proyecto ha permitido a Hotelbeds acelerar el cierre contable, ganar precisión en la información y reforzar su capacidad de reacción en un sector altamente competitivo.

Quadis, el único grupo de concesionarios español en el Top 50 de Europa: +30% ventas con gestión inteligente de recambios
Casos de éxito Casos de éxito

Quadis, el único grupo de concesionarios español en el Top 50 de Europa: +30% ventas con gestión inteligente de recambios

Miles de llamadas mensuales, pero sin saber qué se vendía, qué se perdía, o por qué los clientes colgaban sin comprar. La solución: El dato oculto de las centralitas como tranformado en insights accionables. El resultado: 30% más ventas y el descubrimiento de que cada llamada puede ser una mina de oro.

Quadis es el único grupo de concesionarios español que ha conseguido posicionarse en el Top 50 de Europa, una hazaña que habla por sí sola de su excelencia operativa y visión estratégica. Fundado con la ambición de revolucionar la experiencia del automóvil en España, Quadis gestiona una red de concesionarios multimarca que abarca todo el territorio nacional.

Con más de 25 años de experiencia en el sector automovilístico, Quadis no es solo un vendedor de coches: es un ecosistema completo que acompaña al cliente durante todo el ciclo de vida del vehículo. Desde la venta inicial hasta el mantenimiento, pasando por el servicio post-venta y la gestión de recambios, su propuesta de valor se basa en la excelencia en cada punto de contacto.

Su call center de recambios es una pieza fundamental de su estrategia de servicio post-venta, gestionando miles de llamadas mensuales de talleres, mecánicos independientes y clientes particulares que buscan piezas específicas para sus vehículos. En un sector donde la rapidez en la entrega y la precisión en el suministro marcan la diferencia entre retener o perder un cliente, cada llamada representa una oportunidad de oro.

🎯 El Reto

A pesar de su posicionamiento de liderazgo en el mercado europeo, Quadis enfrentaba una problemática crítica en la gestión de su call center de recambios: la ausencia de visibilidad analítica sobre las interacciones comerciales.

La organización carecía de herramientas de análisis que permitieran evaluar la eficiencia de las conversaciones y identificar oportunidades de mejora en el proceso comercial. Esta carencia limitaba significativamente la capacidad de optimización del departamento.

Impactos operacionales detectados:

  • Bajo ratio de conversión: Elevado número de consultas que no se materializaban en transacciones comerciales
  • Pérdida de clientes potenciales: Talleres y profesionales que realizaban consultas únicas sin continuidad comercial
  • Falta de inteligencia de mercado: Imposibilidad de identificar tendencias de demanda y oportunidades de producto
  • Gestión subóptima de recursos humanos: Ausencia de métricas de rendimiento individual y áreas de desarrollo
  • Toma de decisiones reactiva: Gestión del call center basada en percepciones subjetivas

Objetivo estratégico:

Transformar el call center de recambios en un centro de inteligencia comercial que permita maximizar el potencial de cada interacción con el cliente y generar insights accionables para la mejora continua del servicio.

💡La Solución

Mind diseñó e implementó una solución integral de Business Intelligence basada en Qlik, transformando la operativa del call center de Quadis mediante la implementación de capacidades analíticas avanzadas.

Arquitectura de análisis de interacciones

Desarrollamos una plataforma de captura y análisis exhaustivo de todas las interacciones del call center, integrando datos operacionales con información comercial, de inventario y comportamiento del cliente. El sistema procesa automáticamente las comunicaciones, aplicando algoritmos de clasificación por tipología de consulta, resultado de la interacción, duración y acciones de seguimiento.

Centro de control analítico en tiempo real

Implementamos un dashboard ejecutivo que proporciona visibilidad inmediata sobre métricas operacionales críticas: ratios de conversión segmentados por operador, análisis de tipologías de consulta, identificación de productos con mayor demanda, y análisis de patrones comportamentales de clientes. La solución permite a la dirección identificar desviaciones operacionales y oportunidades de mejora de manera proactiva.

Motor de inteligencia predictiva

La plataforma incorpora capacidades de análisis predictivo que identifican patrones latentes en las interacciones: segmentación de clientes por propensión a compra, identificación de consultas que requieren seguimiento comercial proactivo, y optimización temporal de las acciones comerciales basada en análisis de comportamiento histórico.

Integración con gestión de inventario

Establecimos conectividad entre el análisis de interacciones y los sistemas de gestión de stock, habilitando capacidades de anticipación de demanda y optimización de inventario basada en inteligencia de mercado real, complementando los análisis tradicionales de ventas históricas con insights de demanda no satisfecha.

Resultado: Quadis logró evolucionar de un modelo de gestión reactivo a una estrategia de call center basada en inteligencia de datos, donde cada interacción genera valor analítico para la optimización continua del rendimiento comercial.

📈 KPIs y Resultados Cuantificables

La transformación del call center de Quadis demostró que la implementación de Business Intelligence no solo optimiza procesos, sino que convierte cada interacción en una palanca de crecimiento medible. Los resultados obtenidos establecieron un nuevo estándar de eficiencia operacional y comercial.

  • 30% de incremento en ventas del call center de recambios con 42% de aumento en ticket promedio por llamada exitosa
  • Ratio de conversión mejorado del 23% al 31% y reducción del 45% en clientes perdidos tras primera consulta
  • ROI del 340% en los primeros 12 meses con tiempo de análisis reducido de 5 días a 30 minutos y 100% de decisiones basadas en datos

Quadis demostró que estar en el Top 50 europeo no es casualidad: es el resultado de optimizar cada detalle del negocio, incluso los que parecen invisibles. Su call center de recambios pasó de ser un centro de costes a convertirse en un motor de crecimiento que genera 30% más ventas y datos estratégicos invaluables. Cuando una empresa líder encuentra oro en procesos que daba por sentados, el mensaje es claro: siempre hay margen para la excelencia.

¿Tu call center también podría estar perdiendo oportunidades en cada llamada? En Mind Analytics sabemos que detrás de cada interacción con el cliente hay datos valiosos esperando a ser descubiertos. No importa si vendes coches, seguros, o cualquier otro producto: cada conversación es una mina de información que puede transformar tu negocio. Analicemos juntos qué está pasando en tus llamadas y convirtamos cada interacción en una ventaja competitiva.

Boatjump confía en Mind para expandir el negocio de barcos
Casos de éxito Casos de éxito

Boatjump confía en Mind para expandir el negocio de barcos

Mediante un análisis profundo de rentabilidad, identificamos los productos y zonas que ofrecían mayor potencial de negocio, optimizando precios y planificación. El modelo predictivo alcanzó un 74% de precisión y reveló que solo un 6,3% de los barcos eran realmente rentables. Con estos insights, Boatjump pudo priorizar su expansión en regiones clave como Split y Mallorca, mejorando su catálogo y anticipándose a la demanda con inteligencia de datos.

Boatjump es una startup española especializada en el alquiler de embarcaciones en todo el mundo. Fundada en 2016 en Valencia, opera como un marketplace digital que conecta a particulares y profesionales con una oferta global de barcos. Su misión es digitalizar el proceso de reserva y simplificar la experiencia de alquilar un barco.

🎯 El Reto

Boatjump buscaba identificar nuevas oportunidades de crecimiento rentable en el Mediterráneo. Con un mercado altamente competitivo y estacional, necesitaban comprender:

  • Qué zonas geográficas eran más prometedoras para expandir su oferta.
  • Qué tipologías de barcos eran más rentables.
  • Qué estrategia de precios les permitiría maximizar ingresos y ocupación.
  • Cómo anticipar la demanda y reservar con mayor antelación.

💡La Solución

Mind realizó un proyecto basado en técnicas de data science y machine learning con los siguientes componentes clave:

  • Integración de datos históricos de reservas desde los GDS: MMK, SEDNA, NAUSYS y YATCHSYS 
  • Análisis de rentabilidad por tipo de barco, ubicación, temporada, ocupación y precio.
  • Proyección de crecimiento en puertos del Mediterráneo basada en datos internos y externos (incluyendo Travelgate para reservas de hoteles).
  • Desarrollo de un modelo automático para identificar barcos rentables mediante árboles de decisión y Gradient Boosted Trees.

El estudio entregado fue clave para la planificación de la temporada 2020.

La colaboración con Mind nos permitió rediseñar nuestro enfoque de expansión y priorizar zonas con alta rentabilidad. La capacidad del equipo para convertir datos complejos en decisiones concretas fue fundamental.

— Equipo de Operaciones de Boatjump

🚀 Los Beneficios

  • Identificación de barcos rentables con un modelo de precisión superior al 70%.
  • Recomendación de puertos óptimos para expansión, como Split, Mallorca o Sibenik.
  • Definición de estrategias de pricing basadas en el precio medio de mercado y descuentos aplicados por tipología.
  • Mejora en la planificación anticipada de reservas gracias al análisis de comportamiento por segmentos.

📈 KPIs Relevantes

  • +2.500 reglas inferidas sobre rentabilidad por tipología, región y características técnicas.
  • +14.000 registros analizados de barcos y reservas.
  • 74,14% de precisión del modelo descriptivo automático (versión final).
  • Aumento de +129% de barcos rentables en Mallorca entre 2018 y 2019.
  • Identificación de que solo un 6,3% de los barcos eran realmente rentables, lo cual ayudó a optimizar el catálogo.
Doga Parts redefine sus finanzas con la ayuda de Mind
Casos de éxito Casos de éxito

Doga Parts redefine sus finanzas con la ayuda de Mind

SAP es un Ferrani en la formula 1 de los ERPs, pero a la hora de analizar la información no permite llegar a la última milla del dato, es donde Mind entra en juego y pone los mecánicos y la inteligencia para sacarle partido a esos datos que permite optimizar los márgenes de empresas como Doga

Doga es un grupo industrial global con sede en Barcelona, especializado en componentes para automoción, maquinaria agrícola e industrial. Con más de 60 años de experiencia y presencia en más de 70 países, Doga combina innovación tecnológica y fabricación propia para impulsar la competitividad de sus productos.

🎯 El Reto

Doga necesitaba mejorar su capacidad de análisis financiero y de gestión de compras, con el objetivo de aumentar la rentabilidad de su operación y preparar la compañía para una futura venta. El reto era integrar datos provenientes de su sistema SAP, automatizar los principales indicadores financieros y dar visibilidad en tiempo real a través de una herramienta de análisis ágil como Qlik. Además, el equipo directivo requería modelos de pricing optimizados para reforzar márgenes sin perder competitividad.

💡 La Solución

Desde Mind, abordamos un proyecto integral en dos grandes bloques:

  1. Performance financiero:
    • Integración automatizada de los datos contables y financieros desde SAP.
    • Construcción de dashboards en Qlik, alineados con las estructuras de P&L y EOAF.
    • Automatización del cálculo de KPIs clave como EBITDA, EBT, ROE, ROA, liquidez y fondo de maniobra.
    • Comparativas dinámicas con presupuesto y ejercicios anteriores.
  2. Modelo de pricing:
    • Análisis detallado del margen por cliente y producto.
    • Revisión de descuentos, condiciones comerciales y elasticidad de precios.
    • Propuesta de optimización basada en datos para maximizar rentabilidad sin comprometer ventas.

🚀 Los Beneficios

  • Digitalización completa del proceso financiero mensual con estructura multiempresa.
  • Reducción del esfuerzo manual en consolidación de datos y reporting.
  • Visibilidad clara de los indicadores clave para la toma de decisiones.
  • Optimización del modelo de pricing con impacto directo en margen neto.
  • Aumento de la rentabilidad global de la compañía, lo que facilitó su posterior venta con éxito.