Mahou San Miguel es la cervecera líder en el mercado español, con un legado empresarial que se remonta a 1890. La compañía no solo es reconocida por su portafolio de marcas icónicas como Mahou, San Miguel, Alhambra y Solán de Cabras, sino también por su capacidad de innovación, internacionalización y fuerte compromiso con la sostenibilidad.
Con más de 3.000 empleados, 10 centros de producción (en España y el extranjero), y presencia en más de 70 países, Mahou San Miguel combina tradición e innovación para mantenerse a la vanguardia de la industria de bebidas. Su visión digital incluye la transformación de sus procesos internos mediante tecnologías que habilitan una toma de decisiones más ágil, eficiente y basada en datos.
En este contexto, Mahou San Miguel confió en Mind para acompañarlos en un proyecto estratégico de modernización de su plataforma de reporting comercial.
🎯 El Reto
Mahou San Miguel se enfrentaba al desafío de migrar su sistema de reporting comercial desde MicroStrategy, una herramienta históricamente muy extendida en toda la organización, hacia Oracle BI Publisher, como parte de su plan estratégico de estandarización tecnológica sobre plataforma Oracle, iniciado previamente con la adopción de OBIEE.
La herramienta MicroStrategy había sido utilizada durante años por múltiples áreas, con una fuerte implantación especialmente en el área comercial, lo que suponía no solo una alta dependencia funcional, sino también cultural. La migración implicaba garantizar la continuidad operativa de los informes más críticos, mantener la calidad de la información y asegurar la adopción del nuevo entorno, sin comprometer la agilidad que requiere una fuerza de ventas dinámica y distribuida.
El reto no era solo tecnológico, sino organizativo: minimizar el impacto en el negocio, garantizar el alineamiento con los equipos usuarios y aprovechar la transición para racionalizar, optimizar y actualizar el ecosistema de reporting.
💡 La Solución
Desde Mind abordamos el proyecto con una metodología ágil y orientada al valor, centrada en tres ejes principales: diagnóstico, estandarización y ejecución.
En una primera fase, realizamos un análisis exhaustivo del entorno MicroStrategy para identificar los informes realmente utilizados por los equipos comerciales y eliminar duplicidades o informes obsoletos. A partir de esta racionalización, definimos una arquitectura funcional alineada con los estándares Oracle y con las buenas prácticas de reporting en grandes organizaciones.
Durante los siguientes cuatro meses, se diseñó y construyó una nueva capa de reporting sobre Oracle BI Publisher, garantizando la trazabilidad con el modelo de datos ya implementado en OBIEE. Se incorporaron elementos de diseño corporativo, se estandarizaron formatos y estructuras, y se priorizó la usabilidad para los equipos comerciales, asegurando un acceso rápido, claro y confiable a la información clave de negocio.
El resultado fue un entorno de reporting moderno, mantenible y robusto, acorde al nivel de exigencia de una empresa del tamaño y complejidad de Mahou San Miguel, y completamente alineado con su estrategia tecnológica de consolidación en Oracle.
📈 KPIs Relevantes e Impacto en Ventas
- Reducción del tiempo de acceso al reporting comercial:
Los informes clave de ventas, rutas y clientes pasaron de tiempos de carga superiores a los 30 segundos a menos de 5 segundos, lo que agilizó la toma de decisiones en tiempo real por parte de la red comercial. - Unificación de criterios de análisis de ventas:
Gracias a la estandarización de informes y filtros, se eliminó la dispersión de versiones y se logró una visión única y consistente de los indicadores comerciales (ventas netas, cobertura, penetración por canal, cumplimiento de objetivos). - Aumento en la adopción del reporting diario:
El número de usuarios activos consultando informes comerciales aumentó en más de un 40%, lo que se tradujo en una mejor alineación de equipos, mayor control operativo y foco en la rentabilidad por cliente. - Mejora en la focalización de campañas y objetivos:
Con dashboards más accesibles y actualizados, los responsables comerciales pudieron reorientar esfuerzos hacia los segmentos con mayor margen y potencial de crecimiento, favoreciendo el cumplimiento de objetivos mensuales y trimestrales.
La colaboración entre Mahou San Miguel y Mind permitió transformar un ecosistema de reporting complejo y sobredimensionado en una solución moderna, eficiente y alineada con los estándares tecnológicos del grupo. En tan solo cuatro meses, se logró una migración exitosa a Oracle BI Publisher, preservando la funcionalidad crítica para el negocio, mejorando la experiencia del usuario y dotando al equipo comercial de información fiable, accesible y orientada a la acción.
Este proyecto no solo consolidó el camino hacia una arquitectura Oracle unificada, sino que también fortaleció el rol de los datos como palanca de decisión diaria en la red comercial, generando impacto directo en la eficiencia operativa y el crecimiento del negocio.