Jumbo Group es un consolidado fabricante europeo de juegos de mesa, puzzles y juguetes educativos con más de 170 años de historia y presencia en más de 70 países. El grupo nació de la unión de seis empresas con solidez independiente —entre ellas, Koninklijke Jumbo (Países Bajos), Diset (España), James Galt (Reino Unido), Dujardin (Francia) y Yulu (Hong Kong)—, formando así una familia global de ocio con identidad local y visión internacional.
A lo largo de su historia, Jumbo Group ha sido responsable de títulos emblemáticos como Stratego, Party & Co, Hitster, 1000 KM, entre otros, reafirmando su liderazgo en el mercado y su capacidad de innovación. Su legado también incluye una apuesta firme por la sostenibilidad, la creatividad y por conectar generaciones a través del juego.
Desde mediados de la década de 2010, el grupo ha impulsado una estrategia de expansión, innovación e integración. La integración entre los equipos creativos basados en Barcelona y las oficinas conceptuales en Holanda ha potenciado su competitividad y diversificación de productos. Actualmente factura más de 140 millones de euros, destina entre el 10 % y el 20 % de su volumen de negocio a innovación, y con marcas líderes como Hitster, ya supera los dos millones de unidades vendidas en todo el mundo.
🎯 El Reto
El grupo se enfrentaba a un desafío crítico: la imposibilidad de tener una visión global y consolidada del negocio desde la perspectiva de ventas y finanzas.
En el ecosistema coexistían cuatro ERPs distintos —Sage, Oracle, Business Central y otro sistema adicional— con lógicas de negocio diferentes, lo que impedía unificar información y obtener análisis homogéneos.
Esta situación complicaba:
- El análisis de márgenes reales y rentabilidad a nivel global.
- La optimización de la red de ventas.
- La reducción del tiempo de cierre mensual.
Además, la solución debía cumplir con una condición clave del cliente:
- Usar Jedox como herramienta de extracción, ya que la información serviría posteriormente para la planificación financiera.
- Usar Power BI como herramienta corporativa de visualización.
💡 La Solución
En el marco de una UTE entre Mind y Timestamp Group, se diseñó e implementó un modelo integral de consolidación y análisis que resolvía tanto la integración de datos como su explotación comercial y financiera.
El proyecto incluyó:
- Extracción de datos con Jedox desde Sage, Oracle y Business Central.
- Normalización y estandarización de la lógica de negocio en todos los países y compañías.
- Modelado de datos con DBT, asegurando trazabilidad y consistencia.
- Implementación de un Data Warehouse en Azure como repositorio único y escalable.
- Creación de dashboards interactivos en Power BI para dirección y equipos comerciales y financieros.
🚀 Los Beneficios
- Visión consolidada y en tiempo real de ventas y finanzas.
- Reducción drástica del tiempo de cierre mensual.
- Análisis preciso de márgenes y rentabilidad global.
- Estandarización de KPIs y métricas en todo el grupo.
- Cumplimiento del stack tecnológico corporativo (Jedox + Power BI + Azure).
📈 KPIs Relevantes
- 100% de las ventas y finanzas consolidadas en un único modelo.
- Reducción del cierre mensual de varias semanas a pocos días.
- Eliminación de errores por discrepancias entre ERPs.
- Acceso instantáneo a reportes estratégicos vía Power BI.
El resultado ha sido un antes y un después: ahora cuentan con una única fuente de verdad que consolida el 100 % de nuestras ventas y finanzas, accesible en tiempo real y con informes estratégicos listos para la toma de decisiones. Se ha reducido el cierre mensual de semanas a pocos días y, lo más importante, se ha ganado agilidad para responder al mercado.
Si tu organización también está gestionando datos dispersos, múltiples sistemas o carece de una visión global para decidir con seguridad, te animamos a que nos contactes y nos cuentes tu caso. Nuestra experiencia, metodología y cercanía han sido clave para transformar la analítica y prepararte para crecer aún más.
📩 Cúentanos tu proyecto y descubre cómo tus datos pueden trabajar a tu favor.