CaixaBank Consumer Finance es una de las principales entidades financieras especializadas en financiación al consumo en España. Forma parte del Grupo CaixaBank y ofrece soluciones flexibles a través de múltiples canales, con un firme compromiso por la innovación tecnológica, la eficiencia operativa y la experiencia del cliente.
🎯 El Reto
En el marco del proyecto Data Pool y siguiendo la estrategia del Grupo CaixaBank para estandarizar su ecosistema tecnológico en soluciones Oracle, la entidad afrontaba la compleja tarea de migrar su plataforma de reporting desde MicroStrategy a OBIEE. Inicialmente, se estimaba la necesidad de migrar más de 80.000 informes y objetos analíticos, lo que representaba un desafío tanto técnico como organizativo. El objetivo era garantizar la continuidad operativa, reducir la complejidad del ecosistema y alinear la nueva plataforma con los requerimientos reales del negocio.
💡 La Solución
Junto a nuestro partner VASS, desde Mind lideramos una fase inicial de diagnóstico, orientada a analizar el uso real de la plataforma MicroStrategy. Mediante una auditoría funcional y técnica, identificamos informes activos, duplicidades y dependencias clave. Gracias a este enfoque, redefinimos el alcance del proyecto, priorizando únicamente los informes y cuadros de mando estratégicos.
El resultado fue una reducción drástica del volumen a migrar, pasando de 80.000 a tan solo 120 activos relevantes. Esta optimización permitió ejecutar la migración a OBIEE en un tiempo récord de 8 meses, cumpliendo los plazos y asegurando la continuidad operativa del negocio.
Los indicadores de éxito
-
99,8%
Reducción del alcance de migración. De 80.000 a 120 informes clave
-
100%
Estandarización tecnológica a la estragia Oracle del Grupo
Al finalizar este proceso de transformación, los números hablaron por sí solos. Logramos un ahorro significativo en costes, recursos y tiempo sin sacrificar ni un ápice de la calidad en su servicio analítico. Era exactamente lo que habíamos prometido: más eficiencia, menos gastos, misma excelencia.
Pero los beneficios fueron más allá de lo económico. Durante el proceso, identificamos y eliminamos todas esas redundancias que se habían acumulado con el tiempo – esos informes duplicados, procesos innecesarios y sistemas que hacían lo mismo de formas diferentes. El resultado fue un entorno de reporting completamente racionalizado, donde cada elemento tiene su propósito y función específica.
Lo que más orgullosos nos hace es que durante toda esta transformación, su operación nunca se detuvo. Mantuvimos la continuidad operativa asegurada en cada fase del proceso de transición. Sus equipos pudieron seguir trabajando normalmente mientras, entre bastidores, construíamos su nueva infraestructura digital. Fue como renovar una casa mientras la familia sigue viviendo en ella – complejo, pero perfectamente ejecutado.